¿Cómo se carga una batería LiFePO4?

Mucha gente no sabe cómo cargar una batería de LiFePO4. Pensaron que debería ser lo mismo con las baterías de plomo-ácido, por lo que algunos incluso usan cargadores de plomo-ácido. Sin embargo, hacerlo puede implicar un gran riesgo.

¿Por qué? Porque las baterías de LiFePO4, también las baterías de litio, son diferentes de las baterías de plomo-ácido. Su modo de carga es de corriente constante y luego de voltaje constante hasta que alcanza una corriente muy pequeña detectada, como 0,05 C. Por lo general, se utiliza una corriente constante, por ejemplo 20 A para cargar una batería de LiFePO4 de 12,8 V 100 Ah, cuando alcanza 14,4 V, cambia a usar un voltaje constante de 14,4 V para cargarla. Durante este paso, la corriente de carga será cada vez menor. Cuando la corriente de carga sea tan baja como 0,05 C, es decir, 5 Amper, detenga la carga porque la batería está 100% llena. Así es como se carga completamente la batería. Generalmente, los ingenieros de BAK New Power no recomiendan a los clientes cargar la batería al 100% porque puede influir en el ciclo de vida de la batería. Puede cargarla hasta aproximadamente el 90% - 95%.

A continuación se presentan algunos otros puntos a los que es necesario prestar atención.

  1. Elija el cargador adecuado: utilice un cargador diseñado específicamente para baterías LiFePO4. Asegúrese de que el voltaje y la corriente nominales del cargador sean adecuados para su paquete de baterías.
  2. Ajuste de voltaje: las baterías LiFePO4 tienen un voltaje nominal de 3,2 V por celda. Al cargar, asegúrese de que el voltaje del cargador coincida con el voltaje de la batería. Para un paquete de baterías de varias celdas, se debe considerar el voltaje total. Por lo general, configuramos el voltaje de carga a 3,6 V para las celdas de batería de LiFePO4. El voltaje de carga de los paquetes de baterías depende de la serie con la que se encuentre la configuración.
  3. Límite de corriente: las baterías LiFePO4 se pueden cargar a una tasa de carga de 1 C de forma segura. Sin embargo, se suelen recomendar tasas de carga más bajas (0,5 C o menos) para prolongar la vida útil de la batería. Por ejemplo, en una batería de 100 Ah, 0,5 C significa 50 Amperios.
  4. Control de temperatura: controle la temperatura de la batería durante la carga. Evite cargarla a temperaturas extremas, ya que las altas temperaturas pueden dañar la batería.
  5. Carga equilibrada: si tiene un paquete de baterías LiFePO4 de varias celdas, considere usar un cargador equilibrado para garantizar que todas las celdas se carguen de manera uniforme.
  6. Terminación de la carga: las baterías LiFePO4 no necesitan una carga de saturación completa como las baterías de plomo-ácido. Una vez que la batería alcanza su voltaje máximo (normalmente alrededor de 3,6 V por celda), la corriente de carga debería disminuir. No sobrecargue la batería.
  7. Precauciones de seguridad: Cargue siempre las baterías LiFePO4 en un área bien ventilada, lejos de materiales inflamables. Utilice el método y el equipo de carga recomendados por el fabricante para evitar accidentes.
  8. Almacenamiento: Si no va a utilizar la batería inmediatamente después de cargarla, guárdela en un lugar fresco y seco. Evite guardar la batería completamente cargada o completamente agotada durante períodos prolongados.

Si sigue estas pautas y las recomendaciones del fabricante, podrá cargar de forma segura y eficaz una batería LiFePO4.

Si tiene alguna pregunta, los ingenieros de BAK estarán encantados de ayudarle. Envíe sus preguntas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Publicado: 16-05-2024
  • teléfono
  • correo electrónico
  • Facebook
  • volver arriba